• Novedades
  • Recursos
  • ES
    • EN
  • 0Carrito de Compra
Premium PSU
  • Sobre nosotros
    • Somos Premium
    • Calidad
    • Únete a nosotros
  • Productos
    • Estándar
      • Convertidores DC/DC
      • Inversores DC/AC
      • SAIs y cargadores de baterías
      • Variadores de frecuencia AC/AC
      • Rectificadores industriales AC/DC
      • Selector de soluciones de potencia
      • Cargadores EV
    • Soluciones a medida
      • Diseña tu solución
  • Sectores
    • Industria High Tech
    • Energía
    • Entornos Extremos
    • Transporte
    • Movilidad Eléctrica
  • Servicios
  • Casos de éxito
  • Contacto
  • Buscar
  • Menú Menú
Inicio1 / Notas de aplicación2 / ¿Qué métodos de refrigeración se utilizan en la electrónica de potenci...
Notas de aplicación

¿Qué métodos de refrigeración se utilizan en la electrónica de potencia?

cooling-power-electronics

Mantener unos niveles óptimos de temperatura en un sistema de alimentación es una prioridad fundamental para los diseñadores de sistemas de alimentación, ya que garantiza un rendimiento inigualable y la máxima seguridad. Premium PSU es consciente de la importancia de una refrigeración eficaz en las fuentes de alimentación y ha desarrollado técnicas de refrigeración avanzadas para afrontar este reto. La gestión térmica forma parte del proceso de diseño. En este artículo exploramos dos métodos de refrigeración empleados en las fuentes de alimentación de Premium PSU: la refrigeración líquida y la refrigeración por conducción.

Técnicas de refrigeración para fuentes de alimentación

Se necesita una refrigeración eficaz en un entorno industrial para garantizar que la temperatura interna del módulo no supere el límite de seguridad; pero en condiciones extremas, la fiabilidad es extremadamente importante para no tener riesgo de fallo.

Nuestros productos se pueden configurar con distintas opciones en el sistema de refrigeración: ventilador o redundancia de ventiladores, por convección, por conducción y refrigeración líquida. Hablemos de las últimas! Algunas aplicaciones necesitan garantizar una refrigeración eficaz, por lo que la importancia de la refrigeración por conducción y de una gestión térmica eficiente es clave en el diseño de ingeniería. Los ingenieros de electrónica de potencia han ido mejorando la eficiencia del producto.

Refrigeración líquida y refrigeración por conducción: Un dúo dinámico

El sistema de refrigeración líquida combina la refrigeración por conducción con una placa de refrigeración para disipar eficazmente el calor generado por los componentes de la unidad de alimentación. Este enfoque híbrido maximiza la eficacia de la refrigeración y ayuda a mantener temperaturas de funcionamiento estables.

Placa de refrigeración y temperaturas ambiente: Factores a tener en cuenta

A la hora de decidir el método de refrigeración adecuado, es esencial tener en cuenta la relación entre la temperatura de la placa de refrigeración y la temperatura ambiente. Los métodos de refrigeración líquida o por conducción crean un ambiente interno frío dentro de la fuente de alimentación, lo que seguramente repercute en el rendimiento y la vida útil de determinados componentes.

Mientras que los componentes de potencia pueden soportar altas temperaturas, otros componentes sensibles como los circuitos analógicos, los circuitos digitales, los condensadores electrolíticos y los optoacopladores se pueden ver afectados negativamente. Por este motivo, se recomienda combinar la refrigeración líquida con aire forzado cuando la temperatura ambiente externa sea inferior a la del sistema de refrigeración líquida. Este enfoque reduce eficazmente la temperatura interna, mejorando así el tiempo medio entre fallos (MTBF) y la vida útil general del producto.

¿Cómo conducir el calor a la placa de refrigeración?

Para garantizar una transferencia de calor eficaz a la placa de refrigeración, existen varias técnicas:

  • Componentes de potencia refrigerados por conducción: Premium PSU prioriza el uso de componentes de potencia refrigerados por conducción siempre que sea posible. Estos componentes especializados están diseñados para facilitar una transferencia de calor eficaz, mejorando el rendimiento general de refrigeración de la fuente de alimentación.
  • Consideraciones de diseño para la refrigeración por conducción: El equipo de diseño de Premium PSU incorpora principios de refrigeración por conducción en sus proyectos. Esto incluye optimizar el diseño y la disposición de los componentes de potencia inductiva para mejorar la disipación del calor.
  • Encapsulado: El encapsulado, una técnica en la que se aplica una resina protectora, ayuda a mejorar la conducción del calor minimizando los espacios de aire y aumentando la superficie disponible para la transferencia de calor dentro de la fuente de alimentación.
  • Gap Fillers: En Premium PSU se utilizan materiales de interfaz térmica de alta calidad, como los gap fillers, para promover una conducción eficiente del calor desde la placa de circuito impreso (PCB) hasta la placa de refrigeración. Estos materiales cubren los huecos y facilitan la transferencia de calor, garantizando una refrigeración eficaz en toda la fuente de alimentación.

Análisis térmico y simulaciones: La experiencia de Premium PSU

Premium PSU cuenta con un equipo dedicado en sus instalaciones de Investigación, Desarrollo e Innovación (RDI), equipado con las herramientas y los conocimientos necesarios para optimizar los diseños térmicos. Aprovechando software avanzado como FloEFD, perfectamente integrado con el software de diseño mecánico en 3D Solid Edge de SIEMENS, se realizan simulaciones precisas y eficaces del flujo de fluidos y la transferencia de calor. Estas simulaciones nos permiten identificar posibles retos térmicos y desarrollar soluciones de refrigeración eficaces para cada proyecto.

 

La Ley de Fourier

La ley de Fourier es un principio fundamental de la física térmica que describe la transferencia de calor a través de un material. Establece que la velocidad de transferencia de calor a través de un material es proporcional al gradiente negativo de temperatura y al área a través de la cual se transfiere el calor. Esta ley es de gran importancia para la eficiencia térmica en diversas aplicaciones, incluida la electrónica de potencia. Aquí algunas razones por las que la ley de Fourier es importante:

  1. Comprender la transferencia de calor: La ley de Fourier proporciona un marco matemático para comprender cómo el calor se desplaza de una región de mayor temperatura a otra de menor temperatura. Ayuda a ingenieros y diseñadores a analizar y predecir el comportamiento de la transferencia de calor en distintos materiales y sistemas.
  2. Gestión térmica: En la electrónica de potencia, la gestión térmica eficiente es crucial para mantener los componentes dentro de temperaturas de funcionamiento seguras. La ley de Fourier ayuda a determinar la velocidad de disipación del calor y a diseñar sistemas de refrigeración capaces de eliminar eficazmente el exceso de calor de los componentes sensibles.
  3. Optimización de soluciones de refrigeración: Al comprender la ley de Fourier, los ingenieros pueden optimizar el diseño de los sistemas de refrigeración para mejorar la eficiencia térmica. Pueden analizar factores como la superficie, la conductividad del material y los gradientes de temperatura para determinar los métodos de refrigeración más eficaces, como la convección, la conducción o la refrigeración líquida.
  4. Fiabilidad de los componentes: El calor excesivo puede acelerar el envejecimiento y la degradación de los componentes electrónicos, reduciendo su fiabilidad y vida útil. La ley de Fourier ayuda a evaluar las distribuciones de temperatura y a diseñar soluciones de refrigeración que minimicen los puntos calientes y mantengan temperaturas uniformes, mejorando así la fiabilidad y longevidad de los sistemas electrónicos de potencia.
  5. Eficiencia energética: Una gestión térmica eficiente basada en la ley de Fourier puede contribuir al ahorro de energía. Al disipar eficazmente el calor y evitar el sobrecalentamiento, los sistemas electrónicos de potencia pueden funcionar más.

Estos puntos se aprecian en la ecuación. Es importante porque sabemos que el calor total transferido dependerá siempre de la conductividad del material, del gradiente de temperatura y también de las zonas en contacto. Por eso los disipadores tienen aletas para aumentar la superficie.

Para comprender mejor la conductividad térmica, he aquí algunos ejemplos:

  • Diamante: 1000 W/mK
  • Aluminio : 237 W m−1 K−1
  • Fibra de vidrio (0.04 W/mK): Material aislante

Por otro lado, el gradiente de temperatura indica la diferencia de calor entre los componentes críticos (transistores, transformadores, inductores, etc.) y la temperatura ambiente. eficientemente, reduciendo el consumo de energía y minimizando los residuos.

En resumen, la ley de Fourier es importante para la eficiencia térmica, ya que permite a los ingenieros comprender y optimizar los procesos de transferencia de calor, diseñar soluciones de refrigeración eficaces, aumentar la fiabilidad de los componentes y mejorar la eficiencia energética en la electrónica de potencia y otras aplicaciones.

El compromiso de Premium PSU con una solución de refrigeración innovadora mediante el aprovechamiento de la refrigeración líquida con refrigeración por conducción y el empleo de técnicas como componentes de potencia refrigerados por conducción, encapsulado y fap fillers, garantiza una disipación eficaz del calor y prolonga la vida útil de sus productos. Con su equipo de I+D dedicado y equipado con herramientas avanzadas de análisis térmico y simulación, Premium PSU sigue ofreciendo fuentes de alimentación de alto rendimiento que satisfacen los exigentes requisitos de refrigeración de la electrónica de potencia.
Compartir esta entrada

    Categories

    • Artículos técnicos
    • Casos de éxito por industria
    • Casos de éxito por producto
    • Convertidores DC/DC
    • Energía
    • Entornos extremos
    • Eventos y noticias corporativas
    • Ferroviario y Transporte
    • High Tech
    • Inversores DC/AC
    • Notas de aplicación
    • SAI
    • Sin categorizar
    • Soluciones a medida
    Premium

    En Premium PSU somos especialistas en el diseño y fabricación de sistemas de conversión de energía para el mercado industrial. Nuestro rango de producto incluye sistemas de alimentación fiables desde 50W a 60kW.

    PREMIUM PSU
    C/ Dolors Aleu, 19-21, Pl. 2ª, Pta. 2
    08908 – L’Hospitalet de Llobregat
    (Barcelona-España)
    t. +34 93 223 26 85

    Born in Barcelona Powering the World

    © Copyright 2024 - Premium PSU | Sistemas de conversión de energía
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Canal denuncias
    Tensiones de frecuencia distintas con un inversor DC/AC para ferroviarioWhat is the MTBG in a power supply unit?¿Cuál es el MTBF de una fuente de alimentación?
    Desplazarse hacia arriba

    Este sitio web utiliza cookies para obtener datos de navegación de sus usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

    OKMás información

    Cookie and Privacy Settings



    How we use cookies

    We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

    Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

    Essential Website Cookies

    These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

    Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

    We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

    We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

    Other external services

    We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

    Google Webfont Settings:

    Google Map Settings:

    Google reCaptcha Settings:

    Vimeo and Youtube video embeds:

    Privacy Policy

    You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

    Privacy Policy
    Accept settingsHide notification only
    Manage Cookie Consent
    Utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Hacemos esto para mejorar la experiencia de navegación y mostrar anuncios (no) personalizados. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.
    Funcionales Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Configuración
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario con el fin legítimo de almacenar preferencias que no son solicitadas por el suscriptor o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin generalmente no puede usarse para identificarlo.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Configuración
    {title} {title} {title}