Así se fabrica la fiabilidad: proceso interno de un producto Premium PSU
Por Raúl Orense (Jefe de Producción) – Premium PSU
«En Premium PSU, detrás de cada producto hay mucho más que tecnología y electrónica de potencia avanzada: hay un proceso exigente donde la verificación, la trazabilidad y el cuidado por el detalle son tan protagonistas como la propia innovación. Por eso, quiero llevarte conmigo a través de cada paso del proceso de fabricación para que descubras cómo construimos la fiabilidad desde dentro.»
¿Qué hace realmente diferente a un producto Premium PSU?
Más allá de la tecnología, la clave reside en un proceso interno de fabricación que sigue rigurosos estándares y normativas internacionales de calidad. Cada detalle cuenta: desde el control exhaustivo de cada componente hasta la trazabilidad de cada unidad, las verificaciones en todas las fases y un compromiso innegociable con la fiabilidad. En este recorrido te invitamos a descubrir, paso a paso, cómo se forja la confianza en cada equipo antes de llegar a tus manos.
1. Recepción y control inicial de semielaborados
Todo comienza con la recepción de materiales y semielaborados en nuestras instalaciones de Barcelona. Cada lote se registra y se asocia a un número de serie en nuestro sistema, garantizando la trazabilidad completa.
Revisión unitaria de semielaborados: Se inspeccionan componentes clave, placas de circuito impreso y módulos antes de su integración. Este control inicial descarta errores de origen y asegura que sólo las piezas en perfecto estado continúan el proceso.
2. Preverificaciones electrónicas y programación de software
Antes del montaje, las placas de mando y otras PCBs pasan por una primera ronda de preverificaciones eléctricas. Se validan individualmente para detectar posibles fallos de fábrica y confirmar que cumplen las especificaciones técnicas.
En esta etapa también se graba el software en las placas de mando, cargando el firmware y algoritmos de control propios de cada equipo.
3. Verificación unitaria y calibración de placas
Cada placa pasa por bancos de prueba individuales, donde se realizan:
- Ensayos eléctricos y de seguridad.
- Programación de firmware.
- Calibración del equipo para ajustarlo a las especificaciones indicadas en el CA (datasheet).
En los bancos de prueba EVA se efectúan pruebas de cortocircuito y otras pruebas funcionales críticas.
4. Montaje mecánico y tropicalización
Tras la verificación inicial de placas, los equipos pasan a la línea de montaje, donde se integran placas, cableados y mecánicas.
- Montaje mecánico: fijación precisa de los componentes en su carcasa o estructura.
- Deposición de cola estructural y silicona: refuerzo mecánico y protección contra vibraciones.
- Tropicalización (cuando es necesaria): aplicación de recubrimientos protectores frente a humedad, salinidad, corrosión o temperaturas extremas.
5. Pruebas de aislamiento y rigidez dieléctrica
Antes del ensamblaje final, los equipos pasan por una sala específica y aislada para realizar pruebas de rigidez dieléctrica, alcanzando tensiones de hasta 10 kV.
Este proceso verifica que el aislamiento eléctrico soporta tensiones muy superiores a las nominales sin fugas ni fallos, asegurando la seguridad y fiabilidad del producto.
6. Ensamblaje final y verificación funcional
Con los bloques ya validados, se completa el ensamblaje final del equipo. Aquí se realizan las pruebas de primer encendido, asegurando que el sistema arranca y responde a los parámetros esperados.
7. Pruebas eléctricas y “burn-in”
Cada unidad se somete a pruebas funcionales, aislamiento y seguridad eléctrica. A continuación, pasa a la sala de “burn-in”: funcionamiento continuado a condiciones nominales bajo condiciones controladas, detectando posibles fallos latentes antes de la entrega al cliente.
8. Verificación final y acabados
Superada la fase de quemado, cada equipo pasa por una verificación final: parámetros eléctricos, funcionales y de seguridad.
Después, en el área de acabados, se instalan etiquetas de serie y protectores específicos solicitados por el cliente. Todo queda registrado en el histórico asociado al número de serie.
9. Limpieza, embalaje y expedición
Algunos productos pasan por la sala blanca (ISO 14644, ISO8–ISO6) para limpieza y embalaje en condiciones controladas. Finalmente, se embalan de forma segura y quedan listos para su expedición, junto con informes de verificación y trazabilidad.
Conclusión: Producción orientada a la confianza
Este proceso, cuidadosamente controlado de principio a fin, es el que permite a Premium PSU ofrecer productos robustos, fiables y adaptados a los requisitos más exigentes de la industria.
Apostar por Premium PSU es confiar en una cadena de valor donde ingeniería, producción y calidad trabajan juntas para garantizar la máxima fiabilidad. Contacta con nosotros para encontrar el sistema de conversión de energía perfecto para ti, creado bajo un proceso cuidado al milímetro.